miércoles, 12 de marzo de 2014

Literatura y letras

The Monkey's paw.







  • The monkey´s paw means witchcraft for Mr. and Mr. White, is son Hebert White and Sergeant Major Morris.
  • The monkey´s paw means good luck for thems.
  • The monkey´s paw means problems, because the to find the paw, their han problems.
  • The monkey´s paw means money 
  • The monkey´s paw means greed and avarice for Mr. White.

Vocabulary.


  • Doughty.
  • Jarred.
  • Dubiously.
  • Coincidence.
  • Enthralled.
  • Doggedly.
  • Avaricious.
  • Apathy.
  • Resolution.
  • Resignation.
  • Broach.

Words with noun.

  • Money. Cash
  • Luck. Fortune
  • Avarice. Greed
  • Problem. Question
  • Witchcraft. Spell
  • Wish. To want
  • Silence. Secret
  • Magic. To hide
  • To argue. Analyze
  • Affection. Love.



Mapas conceptuales de sociales.
















Introduction.


in the federico carrasquila shool the estudent  read au book that is called the four agreement. this book is about four agreements tha are fundamental for our lives and improve personality.

The four agreements.


Be impecable with your words.


Don't take anything personally.


Don't make assumptions.


Do you best.


Vocabulary.

  1. hierarchy
  2. discernment
  3. Excusing
  4. swarming
  5. Expand
  6. limbo
  7. Verdugo
  8. neophyte
  9. Tertulia
  10. pretentious
  11. gestation
  12. Admonish
mapas geográficos de los equipo que pasaron al mundial 

América.

  1. Chile 
  2. México 
  3. Colombia
  4. Brasil 
  5. Ecuador
  6. EE.UU
  7. Costa rica
  8. Honduras
  9. Argentina
  10. Uruguay
Europa.
 


  1. Alemania
  2. Portugal
  3. España
  4. Inglaterra
  5. Francia
  6. Italia
  7. bélgica
  8. holanda
  9. Grecia
  10. bosnia
  11. suiza
  12. Croacia

Asía.
 

  1. japón
  2. corea del sur
  3. Rusia
  4. irán
  5. Croacia

África.

  1. Camerún
  2. Argelia
  3. costa de marfil
  4. Ghana.
  5. Nigeria
Oceanía.


  1. Australia


Mapa geográfico del conflicto Israel palestina.




introducción.


Si bien el conflicto Israel  y palestina tiene se remonta a rivalidades minarías desde el ámbito religioso entre árabes y judíos, las complicaciones actuales se relacionan, sobre todo a los acontecimientos de mediados del siglo xix y se promovieron  a un más en el siglo xx.


En el siglo xix la población palestina era formada por grupos de campesinos y nómadas que en su mayoría eran habitantes de la región entre la península del monte Sinaí, en Egipto, al oestes, y el rio Jordán al este. En aquella época toda la región estaba sobre el dominio del imperio otomano, que se extendida desde el este de Europa hasta el norte de África, hasta ese entonces, el pueblo palestino no poseía una organización política e institucional que regularizase las posesiones y de las tierras en las cuales vivían y cultivaban.    


Aprendiendo mas para una vida digna.



Andres: muy buenos dias.
Carlos: buenos dias.
Andres: como teva?.
Carlos: muy bien y usted.
Andres: muy bien gracias.
Andres: quiero compartirte un libro que es muy bueno.
Carlos: a bueno me parece muy bien.
Andres: bueno el libro se llama los cuatro acuerdos de miguel ruiz.
Carlos: y sobre que se trata.
Andres: se trata sobre eliminar todas aquellas creencias heridas que nos limitan y substituirla por otras que responden a nuestra realidad interior y nos conducen ala libertad. 
Carlos: me parese bien
Andres: si se puede decir que es un buen libro.
Carlos: si por que como ami y a otras personas este libro nos puede ayudar con nuestra vida personal.
Andres: si seria una buena idea.
Carlos: te agradesco por haberme enseñado este libro se lo enseñare a mis amigos.
Andres: y beran que es un libro que nos ayuda mucho con nuestra libertad.
Carlos: si asi muchas personas lo lograran conocer.
Carlos: amigos quieren que les relate un libro que se llama los cuatro acuerdos.
Simon: sii.
Jose: claro como no.
Carlos: el primer acuerdo se llama se impecable con tus palabras y trata de que las palabras posen una gran fuerza creadora, crean mundos, realidades y , sobre todo , emociones.
Jose: cuentanos mas.
Carlos: el segundo se llama no te tomes nada personal trata de que "tomarse las cosas personalmente te convierte en una presa facil para esos depredadores, los magos que tienen energia negra...
Jose: interesante.
Simon: siii.
Carlos: el tercero se llama no hagas suposiciones y trata de que tendemos a hacer suposiciones y a sacar conclusiones sobre todo. el problema es que al hacerlo creemos que lo que suponemos es ciertoy montamos una realidad sobre ello.
Carlos: y el cuarto se llama haz siempre lo mejor que puedas y trata de que haz siempre lo maximo y lo mejor que puedas siendo asi, pase lo que pase aceptaremos los consecuencias de un buen grado.
Simon: te agradesco por aberme enseñado este libro.
Carlos: pero si les gusto el libro.
Jose: si claro.
Simon: sii
Carlos: hasta luego amigos.
Jose: claro.
Simon: adios.










Mapas conceptuales de los cuatro acuerdos.




Toltecas.


Espejo humeante.




La domesticación y el sueño del planeta.




Se impecable con tus palabras.





No te tomes nada personal.



No hagas suposiciones.


Haz siempre lo máximo.




Poesías.

la injusticia en los trabajadores.

La injusticia social es algo
 que afecta a la comunidad
 y se rebela al país
en un problema social

El acoso laboral no les permite
 a los trabajadores trabajar
pero al igual no les permite progresar
y los maltratan cada vez que van a trabajar

Construyamos en Colombia un mejor vivir
sin que nadie se crea más que nadie
y que todos se amos tratados por igual
y en la sociedad allá apoyo familiar

En la sociedad los trabajadores son
maltratados más quitándoles
su orgullo y su dignidad
dignidad en la comunidad social.


Mírame igual.


Mírame igual
A como quieres que te mire
No mires mi color
Mira lo que hay dentro de mi corazón.

No mires mis defectos físicos
Solo mis virtudes
Ni mi religión
Ni mi condición social.

Porqué este pobre
Algún día la mano te podría brindar
Tratémonos con respeto
Y un mundo mejor podremos lograr.

Ante los ojos de Dios
Somos iguales
Y como hermanos
Nos debemos tratar.


Mapa Conceptual.

Colores de la montaña.





Video.




Ensayos de la película  los colores de la montaña comparativo a los cuentos.

Sangre en los jazmines.

Esta película se puede comparar al cuento del libro que es sangre en los jazmines porque se trata de unos campesinos que son perseguidos, amenazados y asesinados por los paramilitares y también trata sobre la violencia, desplazamiento, temor, torturados, porque mataron a Pedrillo y en la película mataron al papá de Julián y Manuel.




Los 7 pasos de la ficha de L.E
Titulo:
Cenizas para el viento.

Autor(es):
Hernando Téllez 

Editorial:
Editorial Normal S.A, 2000
Impreso por Editorial Buena Semilla
Editor: Ivan Hernández. Arbeláez.

Biografía del autor:
Hernando Téllez

Hernando Téllez (1908 - 1966). Desde muy joven ingresó al periodismo, primero en el Tiempo y luego En El Liberal. Fue cónsul en Marsella, subdirector de El Liberal, jefe de publicidad y secretario general del consorcio de cervecerías Bavaria, secretario del consejo de Bogotá, senador de la República, director de la revista Semana, delegado de Colombia ante UNESCO, en París.

En las revistas Mito de Bogotá y cuadernos de París, dirigida esta última por su amigo Germán Arciniegas, colaboró en la última década de su vida.

Nace en Bogotá el 2 de Marzo de 1908. Su primer contacto con la literatura proviene de las lecturas que su madre y una amiga de esta le hacían en su temprana infancia.

En 1959 durante este año desempeña el cargo de embajador de Colombia ante la UNESCO, en París.

En 1966, Muere en Bogotá.

En 1967, El Banco de la República, que lo habían designado miembro del Comité asesor de la Biblioteca Luis Ángel Arango, publica una edición póstuma del libro confesión de parte.


Resumen, personajes y palabras desconocidas.

Resumen:
Espuma y nada mas.

No saludo al entrar. Yo estaba repasando sobre una badana la mejor de mis navajas. Y cuando lo reconocí me puse a temblar. Pero el no se dio de cuenta. Para disimular continué repasando la hoja. La probé luego contra la yema del dedo gordo y volví a mirarla, contra la luz. En ese instante se quitaba el cinturón cibetcado de balas de donde pedía la funda de la pistola lo colgó de uno de los clavos del ropero y encima colocó el kepis.

Los cuatro días de la última excursión en busca de los nuestros. El rostro aparecía quemado, curtido por el sol. Me puse a preparar minuciosamente el jabón.

Siguió batiendo la espuma. "pero nos fue bien, ¿sabes? pescamos a los príncipes.

Faltaba ponerle la sábana, ciertamente yo estaba aturdido, extraje el cajón una sábana y la anudo al cuello de mi cliente el no se cansaba de hablar. Suponía que yo era uno de los partidarios del orden. "el pueblo habrá escarmentados con lo del otro día" dijo "si" repuse mientras conducía de hacer el nudo sobre la oscura nuca, olorosa a sudor.

Personajes:
El barbero
El capitán Torrez 

Palabras desconocidas:

Dorso: Revés o espalda de una cosa.
Pulcritud: Esmero en el adorno y aseo de la persona en la ejecución de un trabajo.
Faena: Trabajo que requiere un esfuerzo mental o físico.
Kepis: Gorra militar.
IndócilFácil de educar, Apariable dulce.

Lugares:
Barbería
Pueblo
Calle.


Ensayos de la película  los colores de la montaña comparativo a los cuentos.

Sangre en los jazmines.

Esta película se puede comparar al cuento del libro que es sangre en los jazmines porque se trata de unos campesinos que son perseguidos, amenazados y asesinados por los paramilitares y también trata sobre la violencia, desplazamiento, temor, torturados, porque mataron a Pedrillo y en la película mataron al papá de Julián y Manuel.

El desplazamiento también se da en casi de todos los cuentos de cenizas para el viento, pero a nosotros nos pareció que había mas desplazamiento y guerra y asesinatos en el cuento de sangre en los jazmines.

Mapa conceptual de la película los colores de la montaña:





Resumen:
Espuma y nada mas

No saludo al entrar. Yo estaba repasando sobre una badana la mejor de mis navajas. Y cuando lo reconocí me puse a temblar. Pero el no se dio de cuenta. Para disimular continué repasando la hoja. La probé luego contra la yema del dedo gordo y volví a mirarla, contra la luz. En ese instante se quitaba el cinturón cibetcado de balas de donde pedía la funda de la pistola lo colgó de uno de los clavos del ropero y encima colocó el kepis.

Los cuatro días de la última excursión en busca de los nuestros. El rostro aparecía quemado, curtido por el sol. Me puse a preparar minuciosamente el jabón.

Siguió batiendo la espuma. "pero nos fue bien, ¿sabes? pescamos a los príncipes.

Faltaba ponerle la sábana, ciertamente yo estaba aturdido, extraje el cajón una sábana y la anudo al cuello de mi cliente el no se cansaba de hablar. Suponía que yo era uno de los partidarios del orden. "el pueblo habrá escarmentados con lo del otro día" dijo "si" repuse mientras conducía de hacer el nudo sobre la oscura nuca, olorosa a sudor.

Ensayo:
El cuento Espuma y nada más es un cuento publicado en Bogotá en el año de 1950 por el autor colombiano Hernando Téllez y pertenece al libro Cenizas para el viento y otras historias es un texto muy interesante por la forma en que el autor expresa los sentimientos del personaje protagonista, que es un barbero con ideas revolucionarias que se ve en una situación muy incómoda al ver llegar al capitán Torres a su barbería un militar que asesinaba y disfrutaba ver las muertes de todos los que se opusieran a sus ideas.

 Este relato mantiene al lector en un ambiente de suspenso y terror desde el principio hasta el final pues en el transcurso del texto se ven diálogos con mucha intensidad, sugestivos y con un toque de sarcasmo en el cual se ve reflejado el odio del barbero al capitán pero de manera inversa no se ve, pues según el relato el capitán se mantuvo sereno todo el tiempo en el que estuvo sentado en el sillón recibiendo los servicios del barbero el barbero se esmeraba por hacer su trabajo muy bien y por no dejar derramar ni una gota de sangre de los poros del capitán.


Mapa conceptual:
Espuma y nada mas




"Civic Education and Democracy"
"Citizenship"


Introduction:
Hello good morning, my names is Juan Pablo Martínez Arboleda, Juan Daniel Hincapié and David Callejas, studys secundary school education Federico Carrasquilla in the grade 9°2 we are making a essay about Civic Education and Democracy and this topic is about a citizenship is that human being member of a community what have rights  and duties.



President Juan Manuel Santos.


I  am Juan Manuel Santos 

I am forty-five years old

I am Bogota

I am from Colombian

I am president

I am married

I am happy 

I am Juan Pablo Martínez


I am Juan Pablo Martínez

I am fourteen years lod

I am Medellín

I am from colombian

I am study 

I am single

I am happy                                      I am Juan Daniel Hincapié



I am Juan Daniel Hincapié

I am fourteen years lod

I am Medellín

I am from colombian

I am study 

I am single

I am happy                                             



Citizenship:Citizenship signify the joint of rights and homework for the which the citizen the individual be subject in  its Relationship with the society in that Live.

Taken from:


Key Vocabulary.


Inequality: Difference, uneven quality.

Recognition: Distinguishing between a person or thing by other features or characteristics.

Dignity: Decent quality, which behaves with decorum and respect.

Right: Justice, reason

Family: Group of people related to each other living together or in different places, and especially formed by marriage and children.

Honesty: Composure, moderation, respect for moral and social behavior that is considered appropriate.

Justice: Virtue inclined to give everyone what belongs to him or his due.

Medellin A city to live in

1.


2.

1: Medellin is an city innovator
2: Medellin is an city very large
3: Medellin a an not  is  an city of much technology
4: Medellin is an city of economy
5: Medellin is an city where is practice much sport
6: Medellin a and much people who consumption much drug
7: Medellin much Passengers gloss of the Metro
8: Medellin is beatiful in all his citys
9: Medellin is inhabited for more of 44.000.000 millions of peoples
10: Medellin is a city modern

3.
Park explore.


In east place can observe much things as animal, these sound fish, serpent, frog and other more, also see teach much things over that animal as which is its food and in who part of the the planet is encounter and by that is an good site of the city of Medellin who the people can visit.


Technology in the society.



Is an total of  Knowledqe Technical Scientifically Sorted Who Allow Design And Create  Goods  And Service Who Facilitate The Adapt The Half Environment And Satisfy So The Necessity Essential As The Desire Of Tha Humanity.



Mapas conceptuales del cuento cenizas para el viento de Hernando Tellez.

Espuma y nada mas:
Cenizas para el viento:

Sangre en los jasminez:




El regalo:
 
Preludio:

Colores de la montaña:

 

Libertad incondicional:



El último díalogo:






Tiempo de verano:

Un corazón fiel:

Arcilla mortal:


Genoveva siempre me espera:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario